![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzRvcQfnJg3st4BIda03dDE7F-hAgzmzIFIWSfnLIU5lPuB1Nj7Ar6pf0gLalbt0XyCfWri8JpFzkwAHlu2Wbtupm5zrF1Gkd8i_037et0hEf-aeGOmECGplH8lJLSa789DkOaU3gfZUno/s320/QUEBRADA.jpg)
A pesar de la labor que cumple CORNARE a través de las UGAM, en el Oriente Antioqueño, específicamente en los municipios de Rionegro y San Vicente, se notan las pocas prácticas ambientales por parte de la comunidad. Algunos de los principales problemas que ha detectado CORNARE, que evitan lograr el desarrollo ambiental, están mencionados en diferentes libros donde se muestran los proyectos que realiza la entidad:
- “El continuo proceso de urbanización es uno de los principales causantes del deterioro de la calidad del agua de las fuentes de abasto utilizadas por las Empresas Públicas de Medellín.
- […] Contaminación del agua de origen fecal por falta de sistemas de tratamiento para las aguas residuales domésticas.
- Alteración de la calidad física del agua por procesos erosivos y de uso del suelo en términos de pérdida de cobertura vegetal de los nacimientos y riberas de las fuentes.
- [...] El uso de plaguicidas asociado al manejo inadecuado de estos en el desarrollo de las actividades agrícolas, traen como consecuencia la posible contaminación de suelos, aire y aguas.
- […] La ganadería ha llevado a la desaparición de grandes áreas de bosque que han sido talados para dedicarlos a esta actividad. Esta deforestación trae como consecuencia un deterioro progresivo de las márgenes del río y ciénagas, la desaparición de hábitats para la fauna terrestre, eliminación de la productividad primaria representada en hojas, semillas y frutos indispensables como fuente de alimento para especies ícticas y fauna nativa.
- […] Los ríos se han convertido en depósito de basuras."
Por esto queremos analizar si las UGAM llevan correctamente la información a las comunidades, enseñan las formas con las que se pueden evitar problemas ambientales, y en caso de que las UGAM informen bien, analizar si las comunidades reciben y aplican la información o hacen caso omiso de ésta.
¿Cómo son los procesos de comunicación directa de las UGAM con CORNARE y con las comunidades de Rionegro y San Vicente (dos veredas de cada municipio) para intercambiar información, modificar algunas prácticas de la población y lograr el desarrollo ambiental propuesto por la entidad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario